Gaétane Mazarolle - Canadá
08/10/1936 - 20/11/2015
Homilía para la misa del funeral de
la Hna Gaétane Mazerolle sm
1936 - 2015
Hija del difunto Jim Mazerolle y de la difunta Ida Martin
Misa de resurrección: Iglesia Santa Anne-of- Madawaska
Enterrada en el cementerio de Saint Léonard-Parent
Homilía a cargo de su sobrino: Padre Jacques LaPointe, O.F.M.
Por nuestro bautismo, cada nombre tiene un mensaje espiritual, que define nuestro carácter y nuestra humanidad. Queridos amigos, Gaetane ha llevado durante toda su vida sobre la tierra un nombre profético. Un nombre que la ha definido siempre y perfectamente como una mujer religiosa comprometida y llena de humanidad. Utilizando el alfabeto espiritual, examinemos los rasgos característicos de esta mujer a quien todos hemos apreciado y amado.
G:es el calificativo que indica la Generosidad. Gaetane ha sido siempre una persona muy generosa en la oración, en la caridad, en el tiempo y en la amistad. Se trata de una virtud que la define muy bien y que permanece en la memoria de nuestros corazones durante toda nuestra vida. Junto con su generosidad, Gaetane tenía otra virtud gemela que todos conocemos: era alegre. Su jovialidad, su vivacidad, su gozo por la vida enriquece sin duda su hermana, la Generosidad.
A: la letra ‘A’ nos hace acceder a una bella fiesta mariana: la Anunciación. En esta fiesta tan gloriosa la Virgen María dio su “Sí” incondicional a Dios. Y a su vez, Dios le dio el altísimo título nunca oído en el mundo “THEOTOKOS”, (Madre de Dios)! Inspirada por la Virgen María, Gaetane dijo su sí a Dios en una comunidad religiosa mariana - Las Hermanas Maristas.
E: la letra ‘E’ de Gaetane nos lleva directamente a su gran amor por “los hijos de Dios” y su apostolado en el ámbito de la Educación. La presencia de niños, docentes y padres en este liturgia de la misa de Resurrección de nuestra Hermana Gaetane, confirma el éxito de su servicio entre los pequeños. Al igual que Jesús, Gaetane ha vivido toda su vida sobre la tierra esta frase profética: “dejen que los niños se me acerquen”.
T: la ‘t’ representa la pasión y la cruz de nuestro Señor Jesucristo. En su vida, Gaetane ha experimentado desilusiones, enfermedades, sufrimientos...pero ha llevado siempre su cruz en silencio, con ánimo, con fe y fuerza. Gaetane entendió muy pronto que la muerte es fuente de vida y de paz.
A: la segunda ‘A’ representa a la madre de María y a la abuela de Jesús, la Buena santa Ana. De joven, Gaetane vivía en Siegas, una pequeña aldea en Madawaska, pegada a la parroquia y a la aldea de Santa Ana. Es allí donde encontró a las Hermanas Maristas y en la aldea de la escuela. Quedó siempre en contacto con la granja de la familia en la región de Santa Ana y tenía una devoción especial por la santa madre de la Virgen María. Cuando se jubiló, vivió en una residencia que llevaba el nombre de Santa Ana, ex convento de las Hermanas Maristas, que se encuentra muy cerca de la iglesia Santa Ana.
N:La letra ‘N’ nos lleva a la Natividad de la prima familia cristiana de Jesús-María-José en Belén. Al igual que la Natividad, Gaetane tuvo siempre un gran cariño por su familia compuesta por Jim Mazerolle, Ida Martin y ¡diecisiete hijos! La unidad de la familia era siempre muy importante para Gaetane. Ella se las arregló para estar en contacto por medio de las oraciones, de la amistad y del cariño por todos sus hermanos y hermanas. Tenía una relación particular con la Hermana Ghislaine, su hermana de sangre así como por su hermana en comunidad. Gaetane y Ghislaine había compartido un largo camino, juntas. Sí, la imagen de la célula de la familia, que podemos visualizar en la escena de la Natividad, ha hablado siempre mucho al corazón de nuestra amiga, Gaetane.
E:esta linda letra llevará nuestra querida Gaetane hacia la Eternidad del Reino de Dios! ¡Aleluya! Es ésta su recompensa en el cielo, por haber vivido sobre la tierra una vida de amor por Dios y el prójimo. En el valle del río Haut-St-Jean, en su país Acadie, de Gatineau a Cap-Rouge, a Quebec y hasta Senegal en África, la hermana Gaetane no paró nunca de difundir la ¡Buena Noticia de Cristo!
Sí, esa gran tejedora ha terminado su obra de arte para su ¡Buen Señor! La cito, cuando describe su gran proyecto de tejedora, aquí en la tierra:
“La vida es como el tejer. Dios nos da la lana y las agujas. Y te dice: Teje come puedes, un punto a la vez... hay puntos sueltos y que se pierden, pero puedes volverlos a tejer. ¡Vaya cantidad de puntos perdidos!
La lana que Dios nos da puede tejer nuestra existencia. Tiene todos los colores: oras, como los días felices; negros, como nuestros sufrimientos; rojos como nuestro amor, nuestros cariños; azules como nuestros deseos; grises como nuestras dudas, verdes como nuestra esperanza.
¿Cuántos puntos tendrá nuestra vida? ¡Solo Dios sabe!
Padre, ¡dame valor para terminar mi labor!
Para que Tú la encuentres digna de la exposición eterna de la labor de los seres humanos.”
Entre las grandes tejedoras nos hemos encontrado con mamá Ida Martin, con la abuela Martin y con mis tías, las hermanas de mi madre...
110 visitas
últimas novedades
- 12/09/2023: ¡Mira que lo hago todo nuevo! Semana 4
- 03/09/2023: ¡Mira que lo hago todo nuevo! - Semana 3
- 27/08/2023: ¿Ves? ¡Lo hago todo nuevo! Semana 2
- 19/08/2023: Hermanas Maristas Renovación 2023
- 08/08/2023: Profesión perpetua Hna Denise Ayoko Kossi
- 06/08/2023: VÃa Crucis de la JMJ
- 04/08/2023: JMJ El Papa Francisco da la bienvenida a los peregrinos